1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Carrera y Programaskeyboard_arrow_right
  3. Postgradokeyboard_arrow_right
  4. Especialidades en Enfermería

Especialidades en Enfermería

El propósito de los programas es formar enfermeras(os) especialistas en enfermería, con sólidos valores, conocimientos científicos, habilidades técnicas y de gestión que contribuyan eficazmente a mejorar la calidad de la atención que se otorga en los servicios de salud, utilizando el análisis crítico propone e implementa soluciones a problemas identificados en la clínica.

El egresado se caracteriza por sus conocimientos científicos, espíritu humanista, cristiano y excelencia profesional.

A través del desarrollo del programa el alumno adquiere habilidades en el manejo de tecnologías de última generación utilizadas en el cuidado, diagnóstico y tratamiento; perfecciona su capacidad para enfrentar situaciones que significan riesgo emocional para él y su entorno, y ofrece además la oportunidad de intercambio con especialistas nacionales e internacionales.

Especialista en el área correspondiente al programa realizado.

2 semestres.

El programa de postítulo considera cursos teóricos y clínicos. Los teóricos se dictan en modalidad online sincrónica e híbrida de lunes a viernes.

Promedio 4 vacantes por programa, proyectadas por semestre.

Coordinadora Silvia Barrios Araya

Enfermera de la Universidad Austral de Chile

Magister en Administración en Salud de la Universidad de Chile

Profesora Asociada, Departamento Salud del Adulto y Senescente

•Arancel anual del programa de Postítulos en Enfermería $ 5.454.000* (un año)

•Arancel de Postulación $81.050 (no reembolsable)

Información de Financiamiento, Matrícula y Pago de arancel aquí.


Requisitos de Admisión

Poseer Título Profesional de Enfermera(o) o Enfermera(o) – Matrona(ón).

Ingrese a la plataforma de postulación haciendo clic en el botón Postule aquí.Si usted no se ha registrado previamente en esta plataforma debe comenzar por registrarse donde dice “SI INGRESA POR PRIMERA VEZ, REGISTRESE AQUÍ”. Si ya se ha registrado previamente, vaya directamente a la segunda etapa que corresponde a “Postulación en Línea”.

Los siguientes documentos deben ser entregados directamente en la secretaría de la Dirección de Postgrado o ser enviados en formato PDF por correo electrónico a: postgradoenfermeria@uc.cl.

  • Certificado de Título de Enfermera(o) o Enfermera-Matrona(ón) legalizado ante notario o con URL de verificación digital y certificado de la Superintendencia de Salud. Los postulantes extranjeros deben tener el reconocimiento del título profesional, trámite que se realiza en la Universidad de Chile.
  • Currículum vitae (Descargar formato aquí).
  • Referencias de desempeño profesional. (2) (Descargar formato aquí).
  • Carta de respaldo del lugar de trabajo.
  • Fotocopia Cédula de Identidad.
  • Comprobante de pago del arancel postulación (en línea).
  • Solicitud de admisión a la Universidad (formulario de postulación en línea).
  • Foto tamaño carnet JPG (alta definición).

*Nota:

– El valor del arancel del Programa incluye Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes Personales.
– La Escuela de Enfermería se reserva el derecho de cancelar la actividad si no se cumple con el mínimo de alumnos inscritos requerido.


Becas

Las becas de la Escuela tienen como objetivo apoyar financieramente a los estudiantes que desean continuar estudios de Postgrado, con la obtención del Título de Especialista en Enfermería.

Tipo de Beca*Porcentaje de beneficioRequisitos
Socias (os) del Colegio de Enfermeras/os15% (se otorgan dos becas anuales)Acreditar pertenecer al Colegio de Enfermeras
Enfermeras/os de la Red de Salud UC CHRISTUS30%Carta de apoyo de jefatura directa
Ex alumnos de Pregrado, Postgrado, Diplomados de la Escuela de Enfermería UCEx alumnos Pregrado=20%
Ex alumnos Postítulo o Magíster=20%
Ex alumnos de Diplomado=15% (el diploma lo debe haber realizado máximo 5 años atrás)
Certificado de título o diplomado EEUC
Enfermeras (os) pertenecientes a Sociedades Científicas15% (se otorgan dos becas anuales)Acreditar pertenecer a Sociedades Científicas
Socias (os) pertenecientes a la Asociación Chilena de Educación en Enfermería (ACHIEEN)15% (se otorgan dos becas anuales)Acreditar pertenecer a ACHIEEN
Académicos Escuela de Enfermería UC50%
Enfermeras (os) con nombramiento académico Escuela de Enfermería UC40%

* El porcentaje referido es el máximo que se otorga de beca, no siendo sumativas entre ellas. Para postular a las becas es requisito que el postulante se encuentre aceptado en el programa de magíster o especialización.


Malla Curricular

1er Semestre (50 créditos)
Fundamentos para el cuidado especialista de enfermería I
10 créditos
(Nuevo curriculum)
Curso de la Especialidad I
25 créditos
Práctica Avanzada de Enfermería Basada en Evidencia
10 créditos
Ética y Legislación Profesional en Enfermería
05 créditos
2do Semestre (50 créditos)
Curso de la Especialidad II
30 créditos
Curso Optativo 10 créditos
Curso Optativo 10 créditos

* Los cursos de “Práctica Avanzada de Enfermería Basada en Evidencia” y “Ética y Legislación Profesional en Enfermería” podrán alternarse entre el primer y segundo semestre, determinación que se realizará en  la programación anual de curso.


Reglamentos

La Integridad Académica forma parte de la misión de la Pontificia Universidad Católica de Chile y significa actuar con los valores de honestidad, veracidad, confianza, justicia, respeto y responsabilidad en todos los ámbitos que involucra la formación universitaria.

Puedes revisar la politica de integridad académica de la UC

Flujo del proceso

Comité de integridad académica

  • Jaime Cerda Lorca – Secretario académico Facultad de Medicina
  • Noelia Rojas Silva – Directora de Pregrado Escuela de Enfermería
  • Francisca Márquez Doren – Directora de Postgrado Escuela de Enfermería
  • Jessica Lobos Ramírez – Coordinadora de asuntos estudiantiles Escuela de Enfermería

La Integridad Académica forma parte de la misión de la Pontificia Universidad Católica de Chile y significa actuar con los valores de honestidad, veracidad, confianza, justicia, respeto y responsabilidad en todos los ámbitos que involucra la formación universitaria.

Puedes revisar la politica de integridad académica de la UC

Flujo del proceso

Comité de integridad académica

  • Jaime Cerda Lorca – Secretario académico Facultad de Medicina
  • Noelia Rojas Silva – Directora de Pregrado Escuela de Enfermería
  • Francisca Márquez Doren – Directora de Postgrado Escuela de Enfermería
  • Jessica Lobos Ramírez – Coordinadora de asuntos estudiantiles Escuela de Enfermería

Testimonios


Contacto

    Formulario de contacto


    (*) Campos obligatorios necesarios para poder responder a tu consulta.



    Autorizo expresamente a la UC para tratar los datos personales para que me contacten. Los datos personales serán usados solamente para esta finalidad y se mantendrán mientras sean requeridos por Ley.

    Dirección de Postgrado
    Escuela de Enfermería
    Vicuña Mackenna 4680, Macul, Santiago
    Teléfono: (56-2) 95504 7024
    Email: postgradoenfermeria@uc.cl


    Especialidades en enfermería

    ¿Necesitas ayuda?