9 de Abril 2025

Las 8 especialidades y dos magísteres que conforman el programa recibieron a las y los estudiantes que conformarán el programa este 2025 Ubicados en las dependencias de su edificio principal, la Escuela de Enfermería UC hizo oficial el ingreso de su más reciente promoción de alumnos y alumnas que comienzan a integrar el programa Postgrado este […]

Las 8 especialidades y dos magísteres que conforman el programa recibieron a las y los estudiantes que conformarán el programa este 2025

Ubicados en las dependencias de su edificio principal, la Escuela de Enfermería UC hizo oficial el ingreso de su más reciente promoción de alumnos y alumnas que comienzan a integrar el programa Postgrado este 2025. 

Esta bienvenida comprende el aniversario número 20 de la creación del programa, y se enmarca además en los 75 años del inicio de la Escuela de Enfermería, lo que hizo que la instancia fuese aún más especial. 

En la ceremonia estuvo presente la Directora de la Escuela de Enfermería UC, Camila Lucchini, la Subdirectora de Postgrado de la carrera, Francisca Márquez, académicos, académicas, entre otros representantes del cuerpo docente de la Escuela. 

Actualmente, el Postgrado en Enfermería cuenta con 8 especialidades vigentes y dos tipos de Magíster contenidos dentro de la subdirección. El primero, es el Magíster en Enfermería, que tiene un foco especial en el área de investigación, por otro lado, el Magíster En Enfermería Práctica Avanzada (EPA), ofrece una formación especializada y se subdivide en dos menciones: Oncología y Cuidados Paliativos. 

Cabe resaltar que, este año se impartirá en formato piloto una nueva mención de este último magíster: Salud Familiar y Comunitaria. Esta recibió una primera generación piloto que estará evaluando su desarrollo e implementación a futuro. Lo anterior, convertiría a Enfermería UC en la “única escuela de Enfermería a nivel nacional en ofrecer este tipo de programa”, señaló Camila Lucchini. 

Francisca Márquez, Subdirectora de Postgrado de Enfermería, mencionó algunas proyecciones que tienen para el 2025: “Este año estamos enfatizando la progresión a estudios de doctorado, las articulaciones, y el poder contar con estudiantes que se integren a los proyectos de investigación de la Escuela, que han aumentado considerablemente, lo que se condice con la cantidad de estudiantes que recibe”. 

Desde la Escuela reconocieron el gran orgullo que sienten al recibir esta nueva generación, pero también fueron enfáticas en que están conscientes de la responsabilidad que implica en materia de formación de posgrado. 

“Al egresar estoy segura de que contarán con las herramientas necesarias para hacer cambios significativos en sus lugares de trabajo, y ser una contribución relevante para enfrentar los desafíos en salud en Chile”, finalizó Camila Lucchini. 

Revisa el programa de formación postgrado que ofrece Enfermería UC aquí