El cuerpo académico del Departamento de Salud de la Mujer está conformado por enfermeras-matronas y otros profesionales afines. Sus integrantes cuentan con variada experiencia clínica y académica y una sólida formación que ponen a disposición de la docencia de pre y posgrado, investigación, gestión académica, educación continua y vinculación con el medio, con énfasis en el cuidado de enfermería de mujeres en distintas etapas de la vida, así como del recién nacido sano y de alto riesgo, en diversos contextos de atención para la promoción, prevención y rehabilitación a nivel individual, familiar y comunitario.
Entre las áreas de desarrollo de la docencia teórica y clínica del departamento se encuentran: cuidados perioperatorios en la mujer, cuidados en momentos específicos de la esfera sexual y reproductiva como: proceso de parto, parto y puerperio, proceso de menopausia y otras alteraciones endocrinas, disfunciones de piso pélvico, oncología ginecológica, sexualidad, entre otras además de cuidados en el recién nacido de alto riesgo y seguimiento del niño prematuro, pertinencia cultural y género y creación y uso de metodologías activas del proceso enseñanza-aprendizaje e investigación en enfermería
Jefa Departamento de Salud de la Mujer
Profesor adjunto
Coordinadora Oficina de Educación en Enfermería y Coordinadora de Simulación