1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Internacionalizaciónkeyboard_arrow_right
  3. Internacionalización en casa

Internacionalización en casa

Descripción

La formación global comprende el desarrollo de un conjunto de competencias que permiten navegar efectivamente contextos interculturales, internacionales y globales.

En la Subdirección de Asuntos Internacionales buscamos facilitar las posibilidades de interactuar, comunicarse y conocer en profundidad otras culturas, además de fortalecer el nivel de inglés de la comunidad Escuela a través de actividades culturales, experiencias co-curriculares y asistencia a clases, seminarios y prácticas en idioma extranjero. 


COIL y CLIL  

Descripción: El aprendizaje integrado de contenidos y lenguaje (CLIL – Content and Language Integrated Learning) es una metodología de enseñanza aplicada que se enfoca en promover el aprendizaje de un idioma a través del contenido particular de un curso adaptado a dicha lengua. 

El Aprendizaje Colaborativo Internacional en línea (COIL, Collaborative Online International Learning) es un enfoque que, a través de actividades de enseñanza-aprendizaje, conecta a estudiantes y profesores de diferentes culturas para aprender, discutir y colaborar entre sí. Permite que los estudiantes tengan una experiencia internacional y sociocultural, inserta dentro de sus actividades académicas.

Experiencias realizadas en la EEUC


Tutores internacionales

Descripción: Los tutores internacionales de la Escuela de Enfermería son estudiantes que cuentan con un nivel de inglés suficiente para comunicarse en este idioma. Ellos acompañan a los estudiantes extranjeros que nos visitan y facilitan experiencias académicas, como, por ejemplo, visitas guiadas a campos clínicos. También favorecer la reflexión en base a los conocimientos propios del rol de enfermería en Chile. A través de esta experiencia, los tutores también fortalecen sus competencias globales y comunicacionales, aprendiendo de las particularidades del sistema de salud y formación en enfermería a través de sus pares provenientes de distintos países. Esta es una oportunidad para compartir experiencias y conocer a futuros colegas de otras partes del mundo.

format_quote

He tenido el privilegio de guiar a mis compañeros y ampliar mi comprensión de temas globales. Esta labor se vio fortalecida durante el intercambio académico del cual participé en junio de este año a Boston College, donde pude aplicar y ampliar aún más mis conocimientos y establecer relaciones. Esta experiencia no solo me permitió contribuir al aprendizaje de otros, sino que también enriqueció mi perspectiva personal, reforzando mi dedicación a promover la comprensión intercultural y la colaboración global que es fundamental hoy en día

format_quote

Ser tutor de la DAI ha sido experiencia única que te permite conectar con estudiantes alrededor del mundo y conocer nuevas culturas, he podido ampliar mi mirada profesional y afianzar mis conocimientos respecto a la enfermería, pero por sobre todo eso me ha permitido hacer amigos nuevos de todas partes del mundo. También es muy genial ser uno el que les presenta y explica nuestras realidades llendo a campos clínicos, a la ruca, museos y en el día a día les vamos mostrando lo rico y diverso que es nuestro país


Charlas magistrales

La Escuela de Enfermería recibe regularmente a académicos internacionales destacados. Las charlas magistrales que ellos realizan buscan integrar experiencias globales en la formación local. Estas conferencias ofrecen múltiples beneficios tanto a estudiantes como a docentes.


¿Necesitas ayuda?