4 de Abril 2025

Esta experiencia fortalece la colaboración internacional entre las instituciones, impulsando la implementación del rol de Enfermería de Práctica Avanzada en Chile con el objetivo de mejorar el acceso y la calidad de atención en salud

La académica de la Escuela de Enfermería UC, Aintzane Gallastegui, fortaleció sus conocimientos en Enfermería de Práctica Avanzada (EPA) durante la realización de una pasantía en la Universidad de Birmingham, donde se enfocó en el desarrollo de competencias avanzadas y consolidación del rol que busca mejorar la atención de salud en áreas críticas como cuidados paliativos y oncología. 

Esta experiencia se enmarca en el proceso que está impulsando la Escuela de Enfermería UC para introducir el rol de EPA en Chile a través de la creación del Magíster Profesional en Enfermería de Práctica Avanzada en Oncología y Cuidados Paliativos. “La EPA es un nuevo rol para la disciplina de enfermería en Chile, que surge en los años 60 en Estados Unidos y que ha ayudado a acortar las brechas de acceso a salud de la población en los países donde se ha implementado”, señala la profesora UC. 

En este contexto, la pasantía permitió reforzar conocimientos claves, dado que la Universidad de Birmingham cuenta con más de 20 años de experiencia en el área y un equipo docente especializado involucrado activamente en la implementación del rol, la formación académica y la investigación en este ámbito. 

Colaboración internacional en la Escuela de Enfermería UC  

Desde hace unos años que la Escuela de Enfermería UC ha consolidado lazos con la Escuela de Enfermería y Matronería de la Universidad de Birmingham, y es producto de esta colaboración institucional que surge la pasantía realizada por Aintzane Gallastegui.  

En el Reino Unido, la profesora trabajó de la mano de la Dra. Cara Bailey, enfermera, Directora de Doctorado y líder del Centro de Investigación REACH (Research in End of life, Advanced illness, Complex Health and social care). 

Dentro de los objetivos de esta experiencia, la académica señala que buscó conocer “metodologías de enseñanza y evaluación de competencias avanzadas que son indispensables para las y los enfermeros de práctica avanzada, como es el razonamiento clínico y diagnóstico”. Además, otro punto importante fue abarcar el proceso de implementación del rol EPA en Reino Unido en el área de los cuidados paliativos en el que se desempeña.  

Por otro lado, también se enfocó en colaborar en diversas publicaciones “con el fin de demostrar la importancia y efectividad de este nuevo rol en países como el nuestro, donde urge tomar medidas concretas para acercar la atención de salud a nuestra población”, indica Gallastegui.  

“Tener colaboraciones como la que tiene nuestra Escuela de Enfermería con la Universidad de Birmingham es un tremendo logro, así como una necesidad. Actualmente académicos de ambas Escuelas estamos vinculados en diversos proyectos, que buscan potenciar y compartir las experiencias y fortalezas de cada una de las instituciones, en pro de seguir mejorando nuestra docencia, investigación, y sobre todo, dar respuestas a las necesidades de nuestras poblaciones desde la mirada integral que tiene la enfermería”, finaliza la académica Aintzane Gallastegui.