En el Día Internacional del Cáncer Infantil, la Escuela de Enfermería UC demuestra su liderazgo en el cuidado de la salud de niños, niñas y adolescentes, formando profesionales comprometidos y ofreciendo atención de calidad, humanizada y accesible. La Escuela ofrece diplomados y cursos de formación, como el Diplomado de Cuidado de Enfermería del Niño con […]
- Por medio de investigaciones innovadoras y programas de formación continua, Enfermería UC es referente en la formación de profesionales de salud especializados en oncología infantil.
En el Día Internacional del Cáncer Infantil, la Escuela de Enfermería UC demuestra su liderazgo en el cuidado de la salud de niños, niñas y adolescentes, formando profesionales comprometidos y ofreciendo atención de calidad, humanizada y accesible.
La Escuela ofrece diplomados y cursos de formación, como el Diplomado de Cuidado de Enfermería del Niño con Cáncer, que ha sido una herramienta clave para capacitar a enfermeros y enfermeras de todo el país, quienes luego se convierten en personal dedicado al bienestar y cuidado en oncología infanto-juvenil.
En este sentido, hace más de 30 años Enfermería UC creó la Especialidad en Enfermería del Niño y Adolescente con Problemas Oncológicos, un programa que tiene como objetivo adquirir habilidades y conocimientos para intervenir diferentes niveles de atención en salud con acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación.
Paula Vega, Jefa del Programa y Académica de Enfermería, indica: “La especialidad en cuidados de enfermería en niños con cáncer ha formado a más de 50 profesionales que hoy están distribuidos por todo Chile. Este es un programa único en el país que permite brindar atención especializada, oportuna y humana a los niños con cáncer”.
Es así, como gracias a la formación de enfermeras y enfermeros especialistas, es posible entregar cuidados avanzados que no solo mejoran la sobrevida, sino también la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes.
Este aporte a la salud nacional se traduce en colaboraciones junto al Ministerio de Salud y hospitales del país, donde la Escuela ha estado presente en mesas de expertos, permitiendo aportar con conocimiento actualizado, formando parte activa del desarrollo de políticas y prácticas en el área de oncología infantil.
Investigaciones innovadoras: Cuidado integral de la familia y profesionales de salud
Enfermería UC no solo destaca por su aporte en programas especializados en oncología infantil, sino también por investigaciones vanguardistas que entregan bienestar y cuidado integral a las familias y a los profesionales de la salud.
“Actualmente estamos desarrollando una investigación pionera en Chile sobre el cuidado de los hermanos de los niños con cáncer. Es un tema históricamente invisibilizado, pero que ha cobrado importancia en los últimos años. Queremos ofrecer apoyo y acompañamiento a esos hermanos, quienes también enfrentan un impacto emocional profundo”, añade la Jefa del Programa de Especialidad en Enfermería del Niño y Adolescente con Problemas Oncológicos.
Por otro lado, se está llevando a cabo una investigación sobre el duelo en profesionales que trabajan en oncología infantil, específicamente, se ha trabajado en el duelo profesional. Esto, con el fin de abordar cómo los trabajadores de salud pueden afrontar las pérdidas relacionadas con el cuidado de niños, niñas y adolescentes con cáncer.
Según indica Vega, este es un proyecto que permite visibilizar una necesidad muy importante: el apoyo a los profesionales para mejorar su bienestar y, por lo tanto, la calidad de atención que brindan.
De esta manera, el compromiso de la Escuela de Enfermería con la oncología infantil es constante y destacable, pues por medio de especialidades, programas de formación e investigaciones innovadoras, aporta a una atención de alta calidad, con un enfoque humano e integral y que impacta positivamente en el bienestar de los niños y sus familias.