Concurso Interno y Externo: Apoyo a la formación en Programa de Enfermería de Práctica Avanzada en EEUC y Doctor in Nursing Practice
La Escuela de Enfermería UC (EEUC) en su interés por apoyar la formación de Enfermeras/os de Práctica Avanzada (EPA), realiza un llamado a concurso a sus profesores, ex – alumnos y enfermeros/as de la Red de Salud UC-CHRISTUS, para realizar los programas de Doctor in Nursing Practice (DNP) en University of Connecticut (UConn), School of Nursing, Estados Unidos y de Magíster en Enfermería de Práctica Avanzada en la EEUC.
El programa de DNP en UConn es a distancia, y tiene una duración de 2 años a media jornada, durante los cuales el estudiante debe residir en Chile y realizar al menos dos estadías académicas y pasantías de observación en Estados Unidos. Este programa se inicia en febrero del año 2026 y tiene un foco en liderazgo y en el ciclo de la mejora continua académica clínica. Consta de un grupo de cursos mínimos y optativos con un componente de investigación clínica (https://dnp.nursing.online.uconn.edu/post-masters-to-dnp/). El/La postulante realizará de manera paralela el programa de Magíster en Enfermería de Práctica Avanzada en la EEUC, cuyo foco es el cuidado avanzado de personas con patologías específicas, en el marco del rol extendido de enfermería, para favorecer el acceso y cobertura en salud, desarrollando habilidades clínicas para ello. Se inicia en marzo de 2026 (https://enfermeria.uc.cl/carrera-y-programas/postgrado/magister-en-epa-mencion-oncologia/), de forma intercalada con el programa de DNP.
Una comisión ad-hoc con miembros representantes de la Escuela de Enfermería y de la Dirección Corporativa de Enfermería de la Red de Salud UC-CHRISTUS analizarán los antecedentes de los postulantes y los entregará, de forma priorizada, a la Escuela de Enfermería de UConn, y a la Dirección de posgrado de la EEUC, quiénes estarán a cargo de seleccionar al candidato/a.
La Escuela de Enfermería UC, a quien sea aceptado en ambos programas, le proporcionará:
Una beca del 100% para cubrir el arancel del programa en UConn equivalente a U$30.000.
Una beca parcial (50%) para gastos de pasajes aéreos y alojamiento durante pasantías académicas en UConn ($10.000.000).
Una beca de 80% (equivalente aproximadamente a $9.600.000) para cursar el programa de Magíster en Enfermería de Práctica Avanzada en la EEUC (Mención Salud Familiar y Comunitaria).
Para efectos del presente concurso, la Escuela de Enfermería UC se compromete a:
Apoyar los procesos de postulación a los programas de Magíster EPA y DNP.
Otorgar nombramiento académico como profesor adjunto (en caso que postulante no lo tenga).
Otorgar las becas mencionadas.
Entregar una carta de apoyo a los directores de los programas de Magíster EPA y DNP, en la que se dará cuenta del apoyo institucional al postulante, en el contexto del convenio de trabajo conjunto entre UConn y la UC.
Por su parte, el postulante que se adjudique el concurso se debe comprometer a:
Postular a los programas y entregar la documentación requerida en forma completa y en los plazos exigidos por el organismo correspondiente de las Escuelas de Enfermería involucradas.
En caso de ser aceptado en los programas, concretar su matrícula de modo de iniciar los estudios en marzo 2026 para el caso del Magíster EPA y febrero 2026 para el caso del DNP. Ambos programas deben estar finalizados a diciembre de 2027.
En caso de ser aceptado solo en uno de los programas la o el seleccionado quedará fuera de base.
Firmar un pagaré y un compromiso de retorno a la EEUC, por un plazo mínimo equivalente a 2,5 veces el período que dure el programa de formación más largo, a contar de la fecha de obtención de la certificación como Magister EPA y DNP. En caso de incumplimiento por parte del Becario, que signifique el abono de la beca, su no reintegro a la Universidad en las condiciones estipuladas o el no cumplimiento del periodo de permanencia, sin perjuicio de lo antes convenido, este reconoce y acepta devolver 2,5 veces el dinero total que la Universidad le hubiere entregado por todo el periodo que el Becario haya permanecido haciendo uso de la beca conferida por la Universidad
En caso de retardo en el pago de las cantidades señaladas precedentemente la obligación devengará un interés penal de 1,5% por cada mes o fracción de mes en que se retrase su cumplimiento.
Requisitos de postulación:
Ser profesor de la EEUC, ex alumno de pre o posgrado de la EEUC, o enfermero/a de la Red UC-CHRISTUS.
Contar con el grado de licenciado en enfermería y título profesional de enfermera/o ó enfermera/o matrona/ón.
Contar con el grado de magíster académico en enfermería.
Contar con experiencia clínica acreditable de al menos 3 años.
Promedio de notas programa de pregrado igual o superior a 5,0 y encontrarse dentro del 30% superior del ranking de egreso de pregrado.
Currículum Vitae actualizado con sus respectivos respaldos.
Presentar carta de dos páginas en las que se especifiquen las razones para adjudicarse esta beca y la proyección del postulante en docencia y práctica clínica.
Presentar tres cartas de recomendación.
Una de ella debe ser de un profesor que conozca al estudiante en términos académicos (no se aceptarán cartas de colegas). Esta carta debe entregar una descripción amplia y profunda acerca de la historia académica del postulante y de sus aptitudes para completar exitosamente programas de magíster y doctorado profesional de práctica avanzada.
Dos cartas profesionales que den cuenta de las competencias, carácter y logros en enfermería, como del potencial para liderazgo y para avanzar la práctica, servicio, investigación o educación en el área de la atención primaria de salud. Una de estas cartas debe provenir de un supervisor de enfermería con quien haya trabajado en contextos clínicos y la segunda carta debe ser de una Enfermera de Práctica Avanzada o Médico que haya servido de mentor o a quien haya seguido (shadowing) en su formación. Preferentemente la carta debe provenir de un profesional del área donde quiere desarrollarse.
Todas las cartas debe incluir las siguientes secciones: 1) identificación de la persona que recomienda al postulante; 2) tiempo que conoce al postulante; 2) indicar relación con el postulante y contexto de la misma; y 3) evaluación general académica y/o clínica (incorporando fortalezas y debilidades del postulante). Estas cartas deben ser enviadas directamente a la Comisión de Carrera Académica de la EEUC, entregar Sra. Pamela Rivera, secretaria de la Comisión, anexo 5831, correo priverau@uc.cl
Certificar un puntaje de al menos 80 puntos (IBT) en examen TOEFL, y al menos 26 puntos en “speaking” en este mismo examen.
Toda la documentación debe ser entregada en español y en inglés. El profesional será responsable de realizar todos los procesos de traducción necesarios en las entidades exigidas por UConn.
Las Direcciones de Asuntos Internacionales y Posgrado estarán disponibles para proporcionar orientación en los procesos de postulación.
Plazo postulación:
Hasta el día 25 de julio de 2025 a las 23:59 hrs. Antecedentes deben ser entregados en formato electrónico a la asistente de la Dirección de la Escuela, Sra. Pamela Rivera, anexo 5831, correo: priverau@uc.cl.
En caso de dudas respecto a la postulación consultar a la Dra. Marcela González Agüero, Directora de Asuntos Internacionales, fono: 56955047014, correo mmgonzal@uc.cl
Resolución concurso:
Se considerarán los antecedentes de los postulantes que cumplan con los requisitos de postulación y que envíen la información solicitada en forma completa.
El seleccionado deberá estar disponible para iniciar su formación a partir de febrero de 2026.
Información relevante:
El o los profesionales que se adjudiquen este concurso son responsables de cumplir con todos los requisitos exigidos para la postulación a los programas de Magíster EPA y DNP, entregando la documentación que corresponda en los plazos y fechas establecidos por dichas Universidades. La Escuela de Enfermería UC no tiene ninguna responsabilidad en la aceptación del profesional en los programas.