8 de Abril 2025

Su visita se basó en explorar oportunidades de colaboración en investigación en docencia universitaria y establecer vínculos para el desarrollo académico futuro

Con el objetivo de fortalecer la innovación en docencia y fomentar la colaboración internacional, la profesora de la Escuela de Enfermería UC, Daniela González, realizó una pasantía en el Instituto Tecnológico de Monterrey, México.

Daniela González, Enfermera Matrona formada en la Pontificia Universidad Católica de Chile y académica de la Escuela de Enfermería, se ha destacado durante su trayectoria profesional por su compromiso con la innovación docente orientada a mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Con liderazgo en iniciativas de docencia, enfocándose principalmente en la implementación de metodologías de aprendizaje activo y en el diseño y desarrollo de cursos, Daniela tuvo la oportunidad de realizar una colaboración internacional en México en el contexto de este tema tan importante que ha desarrollado a lo largo de los años.

Durante su visita, la docente pudo identificar metodologías de aprendizaje activo e innovaciones pedagógicas, y analizar su impacto tanto en el aprendizaje y la retención del conocimiento por parte del estudiantado, como en la labor académica. Asimismo, pudo intercambiar buenas prácticas docentes, explorar oportunidades de colaboración en investigación en docencia universitaria y establecer vínculos para futuras iniciativas conjuntas.

“La colaboración interdisciplinaria es un espacio de crecimiento y aprendizaje mutuo, que permite potenciar el desarrollo en cada área. Ambas universidades comparten similitudes importantes, lo que sin duda es una fortaleza en términos de investigación e innovación docente”, señala la académica de Enfermería UC.

En la institución, la experta estuvo presente en diversas reuniones con el equipo directivo de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, en las que pudo conocer oportunidades de trabajo conjunto. Además, se involucró de manera inmersiva en clases, escenarios de simulación y actividades docentes innovadoras, interactuando con profesores y estudiantes con el objetivo de conocer de primera mano la experiencia educativa en programas de pre y posgrado.

“Esta es una gran oportunidad para crecer y ampliar mi mirada hacia la innovación y la colaboración internacional”, concluye Daniela.