En la instancia, Angelina Dois presentó su investigación sobre la conciliación entre los estudios de pregrado y el ejercicio de la maternidad
En el contexto del Día Internacional de la Mujer, se realizó el conversatorio “Mujeres Protagonistas: retos sobre la natalidad, conciliación y emprendimiento”, que tuvo como objetivo debatir sobre distintas problemáticas que impactan en la vida de las mujeres, la familia y la sociedad.
En dicha instancia, coorganizada por la Facultad de Teología UC y el Centro UC de la Familia, Angelina Dois, académica de la Escuela de Enfermería UC, presentó en una mesa redonda los resultados de su investigación “Propuesta para la conciliación de la vida familiar y estudiantil: reducción de brechas de género en educación superior”.
La académica valoró ser parte de estos encuentros de reflexión y sostuvo que es importante que esta temática tenga un espacio en los debates académicos y públicos. “Las universidades tienen que asegurar el ingreso, pero también la permanencia de las estudiantes facilitando la conciliación a partir de un marco institucional que las respalde, por lo que dar a conocer estos resultados es clave para ir generando conciencia”, explicó.
Este trabajo de Angelina Dois, que en específico aborda los estudios de pregrado y el ejercicio de maternidad en estudiantes madres, fue desarrollado en conjunto de académicos de las Facultades de Derecho y de Ciencias Sociales UC en la convocatoria InEs género de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Durante el conversatorio “Mujeres Protagonistas”, también expuso la profesora de la Escuela de Trabajo Social UC, Alejandra Inostroza, quien presentó su investigación “Entre mujeres, madres y trabajadoras: participación femenina en la economía informal y determinantes familiares de su acceso y permanencia”. Además, las académicas de la Universidad Finis Terrae, Denisse Smith y Valentina Velarde, dieron a conocer su trabajo en torno a los diversos fenómenos que inciden en la decisión de tener hijos por parte de las parejas.
Mira el video completo del conversatorio aquí