Categoría académica
Profesor(a) Docente Asistente
Departamento
Departamento de Salud de la Mujer
Información de contacto
email degonzal@uc.clGrado(s) académico(s)
Magíster en Educación Médica
Reseña
Enfermera Matrona UC, Magíster en Educación médica UC, profesor docente asistente de la Escuela de Enfermería UC. Profesional con experiencia clínica en salud de la mujer en contextos de ginecología y alto riesgo obstétrico. Con formación de postgrado en educación médica y ciencias de la salud. Ha liderado proyectos de innovación en docencia, principalmente en metodologías de aprendizaje activo y desarrollo de cursos. Realiza docencia de pregrado y en educación continua. Miembro de la Oficina de Educación en Enfermería y coordinadora del Programa de Apoyo a pares de la Escuela de Enfermería.– Soto, P., Muñoz Serrano, M., González Montero, D., & Vergara Arias, K. (2022). Desafíos de la educación en enfermería en pandemia: percepción y experiencia de los estudiantes de enfermería sobre la incorporación de la simulación virtual : Challenges of nursing education in a pandemic: perception and experience of nursing students on the incorporation of virtual simulation. ARS MEDICA Revista De Ciencias Médicas, 47(2), 17–24. https://doi.org/10.11565/arsmed.v47i2.1841
– Valenzuela Mujica Maria Teresa. (Investigador Principal), Gonzalez Montero Daniela.(Investigador Alterno), N/A. (Co-Investigador/es)(2021-2021). Diseño de un curso OFG B learnig: Salud de la Mujer, perspectivas de cuidado integral a través del ciclo vital Fondo: FONDEDOC VRA. Línea de investigación: Desarrollo de competencias en enfermería (Profesionalismo, Interprofesionalismo, competencia cultural, trabajo en equipo, comunicación).
– Valenzuela Mujica Maria Teresa. (Investigador Principal), Gonzalez Montero Daniela.(Investigador Alterno), N/A. (Co-Investigador/es)(2021-2023). Rediseño de un curso para la Formación general: Autocuidado y Vida Sana Fondo: FONDEDOC VRA. Línea de investigación: Formación de capital humano: formación EPA, formación de tutores clínicos.
– Daniela González. (Investigador Principal), N/A.(Investigador Alterno), Mónica Muñoz, Carolina Guerra. (Co-Investigador/es)(2021-44531). Diseño e implementación de la metodología aprendizaje basado en equipos en un curso de pregrado de Enfermería Fondo: FONDEDOC VRA. Línea de investigación: Metodologías de aprendizaje activo en enfermería (SIM-BL-PBL-ABP-A+S-PBE-Educación de pares-pensamiento crítico.
– Soto Paula. (Investigador Principal), N/A.(Investigador Alterno), Mónica Muñoz, Carolina Guerra, Daniela González. (Co-Investigador/es)(2020-44166). Innovación para el Aprendizaje Práctico Remoto 2020: VSIM Fondo: VRA PUC. Línea de investigación: Metodologías de aprendizaje activo en enfermería (SIM-BL-PBL-ABP-A+S-PBE-Educación de pares-pensamiento crítico.
Docente en cursos de pregrado: Cuidados de Enfermería II, Cuidados de enfermería en la mujer y el recién nacido, Naturaleza de la Enfermería
Enfermera-matrona con experiencia clínica en servicios hospitalarios de salud de la mujer en las áreas de ginecología y embarazo de alto riesgo.
Docente en Diplomado de docencia Universitaria para profesionales de la Salud
Premio a la Excelencia docente (PRED), año 2019. Pontificia Universidad Católica de Chile. Premio docente destacado Junior, Facultad de Medicina (2018)
Consejero académico Pastoral UC, Miembro secretaría Pastoral Facultad de Medicina UC. Miembro de la Oficina de Educación de Enfermería (EEUC), Coordinadora Programa de Apoyo a pares.