El Grupo de Ciencias de la Salud de la Red Universitas 21 (U21) se creó en la Reunión de Decanos de Medicina y Enfermería celebrada en la Universidad Nacional de Singapur en 2000. Su propósito es proporcionar a los miembros un marco de colaboración internacional para explorar oportunidades de investigación, intercambio de información y puesta en común de recursos en el ámbito de las Ciencias de la Salud.
Los miembros del grupo, procedentes de diversas carreras de la salud, participan de la Reunión Anual del Grupo de Ciencias de la Salud U21, donde tienen la oportunidad de compartir ideas y colaborar en proyectos tanto nuevos como ya establecidos.
Miembros de la red:Australia: University of Melbourne, University of Queensland, University of Sydney / Canada: McMaster University / Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile / China y Hong Kong: Fudan University, Shanghai Jiao Tong University, University of Hong Kong / Ireland: University College Dublin / Mexico: Tecnológico de Monterrey / Países Bajos: University of Amsterdam / Nueva Zelanda: The University of Auckland / Sudáfrica: University of Johannnesburg / Korea del Sur: University of Korea / Suecia: Lund University / Reino Unido: University of Birmingham, University of Edinburgh, University of Glasgow, University of Nottingham / Estados Unidos: University of Connecticut
La Escuela de Enfermería UC es parte del Grupo Disciplinar de Enfermería y Matronería del que participan 14 escuelas miembros. Actualmente, nuestra escuela participa en los siguientes proyectos internacionales:
Liderazgo en enfermería y progreso en el trabajo – también conocido como Thriving at Work.
Equipo:
Escuela de Enfermería UC: Prof. Tomás Inostroza, Dra. Marcela González, Dr. Cristobal Padilla, Dra. Camila Lucchini, Mg. Marina Gutiérrez, Mg. Denisse Sepúlveda, Prof. Daniela González, Prof. Tatiana Osorio, Enfermera Catalina Bozo.
University of Auckland School of Nursing: Dr. Stephen Jacobs.
University of Queensland.
University of Birmingham.
UC Davis.
University of Johannesburg.
Scoping review: Advanced practice nursing programmes and the development of cultural competency.
Equipo:
Columbia WHO/PAHO Collaborating Center for Advanced Practice Nursing: Dr. Ana Maria Kelly, Ruby Shah, Yu-Hui Ferng, Dr. Tonda Hughes.
Escuela de Enfermería UC Chile: Dr. Marcela González, Prof. Tatiana Osorio, Prof.Claudia Alcayaga, Catalina Bozo, Prof. Claudia Bustamante, Dr. Francisca Márquez, Dr. Camila Lucchini.
Department of Nursing and Midwifery at University of Birmingham: Dr. Caroline Bradbury-Jones.
Crianza desde la perspectiva de madres y padres, en contexto de pandemia ¿Disminución o profundización de las brechas de género en la corresponsabilidad familiar?: Revisión de la literatura
Equipo:
Johns Hopkins University School of Nursing: Dr. Angela Chang, Ms. Maria Docal, Haley Williams, DNP student.
Escuela de Enfermería UC Chile: Dr. Francisca Márquez, Dr. Camila Lucchini, Dr. Marcela González, Prof. Miriam Rubio.